A quién esta dirigido
- Personal docente en general interesado en ampliar sus conocimientos sobre los nuevos avances en la educación y desterrar antiguos mitos.
- Requisitos: Se requieren conocimientos previos relacionados con el campo de la educación, en cualquiera de sus disciplinas.
Objetivos
- Conocer cómo el cerebro aprende y qué estrategias docentes pueden favorecer este aprendizaje.
Contenidos
- 1. La neurociencia como herramienta educativa.
- 2. ¿Qué está sucediendo en el cerebro?
- 3. El cerebro en la educación.
- 4. Funciones ejecutivas: ¿qué implicaciones tienen en el aprendizaje?
- 5. ¿Qué se necesita para aprender?
- 6. Comunicación entre el entorno y el cerebro: los sentidos. 6.
- 7. Factores emocionales que influyen en el aprendizaje.
- 8. La influencia del entorno en el aprendizaje
- 9. El rol del neuroeducador.
- 10. Neurociencia aplicada al aula I: desarrollando estrategias educativas.
- 11. Neurociencia aplicada al aula II: adaptación a diferentes formas de aprendizaje.
- 12. Integrando las TICs y la inteligencia artificial en la neuroeducación.
Competencias
- Comprensión del cerebro y el aprendizaje.
- Aplicación de la neurociencia en el aula.
- Desarrollo de las funciones ejecutivas.
- Creación de entornos de aprendizaje óptimos.
- Adaptación a las diferentes formas de aprendizaje.
- Integración de las TICs y la inteligencia artificial.
- Fomento de la inteligencia emocional.
- Evaluación del aprendizaje.
- Conocimientos teórico-prácticos de la neuroeducación, la plasticidad cerebral, la neurodidáctica y los neuromitos.
Información básica
Más información e inscripciones
Completar formulario
Completa y envía el formulario que aparece a continuación.
Correo electrónico
Te llegará un correo con instrucciones para remitir la documentación requerida.
Firmar
Tendrás que firmar el formulario completo que te será enviado por correo electrónico.